Bases de la convocatoria al Premio Plagio a la Creatividad Artística 2025

1. Convocatoria

La Fundación Plagio, en adelante “la Fundación”, a través de la presente convocatoria, invita a la comunidad a participar en el Premio Plagio a la Creatividad Artística 2025. Este premio tiene como objetivo reconocer a destacados creadores y creadoras chilenos en los ámbitos de la literatura y las artes visuales, quienes han realizado transformaciones creativas significativas en sus respectivas disciplinas, promoviendo la creatividad y la reflexión en la sociedad.

2. Premio

El o la ganadora recibirá:

  • Un galardón diseñado por un artista nacional.
  • Un premio monetario de $3.000.000 CLP, otorgado por la Fundación.

3. Postulación

  • El público general podrá proponer candidatos y candidatas al premio.
  • Las postulaciones se recibirán exclusivamente a través este formulario en línea, disponible en www.plagio.cl
  • Las nominaciones deberán ir acompañadas de una justificación que respalde la relevancia del o la candidata.

4. Criterios de selección

Los candidatos y candidatas deberán cumplir con los siguientes criterios:

  • Representar a la literatura y/o las artes visuales.
  • No haber recibido el Premio Nacional de Chile.
  • Tener más de treinta años de trayectoria.
  • Estar activos/as en su campo.
  • Representar un discurso que surge desde los márgenes, desafiando las normas establecidas y rompiendo con las estructuras institucionalizadas.
  • Su obra debe ser un aporte a las nuevas generaciones de creadores y creadoras.
  • Debe representar una transformación creativa.
  • Ser vanguardista en su enfoque.
  • Contribuir al acervo cultural del país.

5. Selección

  • Una vez cerrado el período de postulaciones, el equipo de la Fundación revisará cuidadosamente todas las nominaciones recibidas.
  • A partir de esta revisión, se elaborará una lista con los cinco finalistas que mejor cumplan con los criterios establecidos para el premio.
  • La selección del ganador o ganadora estará a cargo de un jurado compuesto por cinco reconocidos creadores y creadoras del ámbito artístico y cultural.
  • El jurado deliberará en base a las postulaciones y la lista de finalistas, y su decisión será inapelable.

6. Jurado

El jurado estará compuesto por las siguientes personas:

  • Carmen García Palma
  • Catalina Valdés
  • Roberto Careaga
  • Gonzalo Pedraza
  • Alejandra Costamagna

7. Postulantes

Podrán ser nominados creadores y creadoras chilenos/as que cumplan con los criterios establecidos en estas bases. Las postulaciones se realizarán a través del formulario en línea y deberán cumplir con todas las formalidades requeridas. Las postulaciones que no cumplan con los requisitos establecidos serán declaradas inadmisibles.

8. Periodo de convocatoria

La presente Convocatoria estará abierta por un plazo de 42 días hábiles (de lunes a viernes, sin contar los feriados) desde la publicación del formulario de postulación en el sitio web www.plagio.cl. Podrás presentar tu postulación de conformidad con lo establecido en las presentes bases, hasta la fecha de cierre de la Convocatoria, el 28 de octubre del 2025. No se aceptarán postulaciones presentadas fuera de plazo. La Fundación certificará en la respectiva página web donde estarán publicadas las bases, la fecha de inicio y de término de la convocatoria, de conformidad con lo precedentemente señalado. Solo podrás postular a través de la página web www.plagio.cl. No se aceptarán postulaciones presenciales o por correo certificado.

9. Notificación y publicación de resultados

El 28 de octubre de 2025, al finalizar la reunión de deliberación del jurado, se notificará al ganador o ganadora del premio. Posteriormente, se llevará a cabo la ceremonia de premiación, donde se anunciará públicamente al galardonado o galardonada. Su nombre será publicado en el sitio web institucional www.plagio.cl Para más información y detalles sobre la convocatoria, los interesados pueden dirigirse a contacto@plagio.cl