PROYECTOS

NOSOTR-S

Plagio es una fundación cultural chilena que promueve la creatividad, la participación y el acceso a la cultura. Nació en el año 2000 como una revista de creación que reunía poesía, cuentos y artes visuales, funcionando como un puente entre disciplinas y como una plataforma para difundir obras inéditas. Con el tiempo, amplió su campo de acción y en 2001 creó el concurso Santiago en 100 Palabras, una iniciativa de escritura ciudadana que se transformó en un fenómeno de participación masiva, con más de un millón de cuentos recibidos y presencia en distintas regiones de Chile y ciudades del mundo.

Con el objetivo de seguir conectando a las personas con la cultura, la Fundación Plagio ha desarrollado diversos proyectos como Zoom Santiago, Nanometrajes, exposiciones interdisciplinarias y, más recientemente, el Premio Plagio a la Creatividad Artística, que reconoce a creadores con trayectorias destacadas. En todos sus proyectos, Plagio promueve la idea de que la creatividad es patrimonio de todos, y trabaja por generar espacios que inviten a las personas a descubrir y ejercer su potencial creativo.

MANIFIESTO
PLAGIO

  1. El término plagio deriva del latín plagiarius: <<secuestrador>>, equivalente a plagium: <<secuestro>>, que contiene la palabra latina plaga: <<trampa>>, <<red>>, basada en la raíz indoeuropea plak: <<tejer>>.
  2. SECUESTRAR, ATRAPAR, TEJER, CREAR UNA RED.
  3. La red de miles de novelas, poemas, cuentos, fotografías, películas, pinturas, esculturas, que forman parte de un entramado orgánico que nos permite llegar a algo nuevo, algo original.
  4. LO ORIGINAL Y ÚNICO SE NUTRE DE OTROS PARA EXISTIR.
  5. LA CREACIÓN ES TAMBIÉN UN ACTO COLECTIVO, COLABORATIVO.
  6. Plagio es tambíen creatividad. Es una idea que incomoda. Lo sabemos. Pero acaso no es esa la labor de las artes ¿Incomodar, generar dudas, pensamiento crítico?
  7. LA INCOMODIDAD ES NECESARIA PARA PODER AVANZAR, CAMBIAR, TRANSFORMAR.
  8. Toda transformación es un proceso difícil. Y el arte, la creación, tiene la vocación de sacarnos de los esperable, de cuestionar el canon, de tener una energía transformadora.
  9. QUEREMOS INCOMODAR. GENERAR DUDAS. MOVILIZAR.
  10. Porque todos podemos ser creativos. Creemos en potenciar la creatividad de todas las personas, para que así, en conjunto, tejamos la red que nos lleve a una TRANSFORMACIÓN CREATIVA.